Que el tiempo durante la semana no da para mucho, es una realidad. Rendir en el trabajo, ir al gimnasio, comer bien, dormir las horas necesarias, hacer recados, la compra, organizar la casa y por supuesto disfrutar del fin de semana. Casi todo tiene su tiempo justo y cuando te das cuenta ha llegado otra vez el lunes y vuelta a empezar. De ahí que surjan técnicas que nos permiten ser más eficientes y organizar nuestro tiempo para afrontar de la mejor manera posible nuestra semana. El batch cooking es ya toda una revolución.
Con el batch cooking podrás ahorrar tiempo y dinero en tus comidas semanales, conseguirás comer variado y sin prisas.¿Todavía no has puesto en práctica esta tendencia para organizar tus comidas? Sigue leyendo para saber qué es el batch cooking y cómo ponerlo en práctica con recetas y platos saludables.
¿Qué es el batch cooking?
El batch cooking no es nuevo, ¡pregúntale a tu abuela! Ellas son las que lo inventaron pero en su caso no fue por falta de tiempo sino más bien por falta de medios. Cuando no había electrodomésticos para conservar los alimentos, lo más recurrente era usar las conservas en aceite, latas, botes de cristal o lotes de comida para poder sacarle el máximo partido a lo que tenían.
Esta misma técnica de conservación y almacenaje la replicaron después los chefs de la alta cocina. Para aquello que se prepara con antelación y requiere fuego lento o cuando se trata de elaboraciones más complicadas, el batch cooking es perfecto. Colocan las elaboraciones en recipientes diferentes, en algunos casos hasta con su etiqueta para reconocerlo fácilmente, y lo almacenan hasta que llega el momento de emplatar.
La única novedad es que antes no existía un término que pudiera nombrar a esta técnica de cocinado y organización. Pero en sí, el batch cooking es una práctica que se lleva haciendo desde hace mucho tiempo.
Lo primero que tienes que hacer es sacar tus notas del móvil o si eres más “old school”, papel y boli. Haz una lista de los platos que más te gustan o los que más sueles comer durante la semana. El siguiente paso es bien fácil, tienes que hacerte con todo lo necesario para poder hacer batch cooking de la manera más cómoda posible. ¡Recuerda! Necesitas un tupper para cada día de la semana. Compra buen material, no escatimes, que sean herméticos y resistentes. Ten en cuenta el espacio, asegúrate de tener toda la cocina para ti y sobre todo, ten a mano tu freidora de aire, la olla programable o tu robot de cocina.
Haz con batch cooking recetas para toda la semana
Cocinar por lotes te permite preparar varias recetas a la vez y combinarlas entre sí. La idea del batch cooking no es hacer tuppers para congelarlos sino dedicar un día a la semana para cocinar varias recetas que aguanten en la nevera sin necesidad de que pasen por el congelador y no tener que perder el tiempo en el día a día. Puede parecer agobiante en un principio pero ¡no te preocupes! Te damos los 3 pasos claves que necesitas para hacer el batch cooking con recetas que puedes combinar para toda la semana.
Haz una lista para hacer el batch cooking
La primera recomendación es que hagas una lista con los platos habituales en tu día a día. Y no pongas sólo los que más te gustan, debes intentar relacionar aquellos que tengan los mismos ingredientes o elaboraciones. De esta forma podrás combinar recetas de forma muy fácil. Hacer lotes será mucho más sencillo si no te importa repetir ingredientes, la variedad puede ser infinita aunque no lo creas.
2. Planifica tu batch cooking
Ahora que sabes los platos que quieres preparar, haz la lista de compra. Debes tener en cuenta las cantidades porque siempre será mejor hacer de más y poder usarlo en varios platos. Por ejemplo, si haces arroz o quinoa después podrás incluirlos como base de una ensalada o como guarnición para el pescado o incluso, con algo de verdura. En cuanto a la organización semanal, es recomendable que hagas la compra el viernes o el sábado y tengas todo lo necesario para cocinar durante el fin de semana. ¡El domingo es el día ideal para cocinar!
3. Optimizar procesos es la clave
Como hemos mencionado antes, con el robot de cocina o la freidora de aire podrás optimizar los cocinados y el truco está en la organización: ten en cuenta los tiempos de cocción que necesita cada uno de los ingredientes, para así empezar con los que más tiempo requieren y seguir con otras elaboraciones más sencillas mientras se terminan de hacer. ¡Piénsalo bien antes de ponerte frente a los fogones! Y así evitarás agobios.
Si lo que te preocupa es qué cocinar o qué platos hacer para intentar tener una combinación variada ¡no te preocupes! Te damos ideas para hacer batch cooking con recetas sencillas con las que podrás aprovechar alimentos y hacer combinaciones infinitas de ellos.
El secreto para un buen batch cooking consiste en que tu lista de platos cuente con recetas que compartan ingredientes. Un ejemplo está en las bases de arroz, quinoa o pasta. ¡Haz el match como mejor te venga! Aquí no existe la exclusividad, por eso puedes usar el mismo arroz para una ensalada que como guarnición para un salmón o el que hagas con verduras.
¡Y no pongas excusas! Porque hacer un batch cooking saludable también es posible. Las cremas de verduras son ideales para comer de caliente y puedes guardarlas en la nevera sin el miedo a que acaben en mal estado. Los salteados de verduras son muy versátiles para combinar con piezas de carne o pescado e incluso con el arroz y la pasta.
Las ensaladas de legumbres son una opción que nunca falla. Y si te sobra algo base, ¡puedes aprovecharlo para otro día! Las berenjenas rellenas de carne son fáciles y ya que enciendes el horno aprovecha para meter pollo con patatas y cebolla, o lubina al limón. Las setas y los champiñones son otro básico que no puede faltar, podrás hacer un risotto y un revuelto con ellas, y ¡ya son dos platos más que tienes para tu semana!
Las salchichas y las albóndigas son otro tipo de carne fácil de combinar. Con verduras, pisto y hasta con arroz o pasta, pueden quedar algunos platos para chuparse los dedos. El pisto es otra de las elaboraciones que puede parecer algo costosa pero que si se hace bien es como un buen básico en un outfit, ¡combina con todo! Y puede servir para usar en otros muchos platos.
Te hemos contado todo acerca del batch cooking y de cómo hacer combinaciones de recetas sin renunciar a la dieta. ¡Un batch cooking saludable es posible! Ahorra tiempo, invierte en tu salud y olvídate de cocinar el resto de la semana. Y si encima aprovechas el potencial de nuestros pequeños aparatos de cocina y sacas al chef que llevas dentro, puede ser hasta divertido. ¿A qué esperas?