Qué consume más ¿Aire Acondicionado o Ventilador?

Realizada por @NEWLUX

El cambio climático ha tenido un impacto muy evidente en la llegada del calor, cada vez más temprano, con graves consecuencias para nuestro planeta. En casa también se nota, especialmente cuando abrir las ventanas ya no es suficiente para aliviar el calor, y no nos queda más remedio que encender el aire acondicionado o los ventiladores para mantener una temperatura agradable.

Aunque a los españoles nos conocen por el buen clima, el sol y nuestras playas, el calor se ha vuelto tan sofocante durante los meses de verano que batimos récords de temperaturas. Por eso, no nos extraña que uno de cada tres hogares en nuestro país cuenten con algún sistema de climatización frío.

Normalmente, el aire acondicionado es el sistema más popular, pero ¿existe alguna alternativa que consuma menos energía? Si estás buscando una opción más sostenible para refrescar tu hogar, te alegrará saber que los ventiladores son la solución perfecta. En el siguiente artículo te contamos las principales diferentes y todas las modalidades que existen para que saques tus conclusiones sobre qué gasta más, el aire acondicionado o el ventilador.

Qué gasta más luz, ¿un ventilador o el aire acondicionado?

Si estás pensando en comprar un sistema de climatización frío y no sabes muy bien cuáles son las diferencias entre un ventilador y el aire acondicionado, pásate por nuestro artículo donde te lo explicamos. Elegir entre uno de los dos sistemas de refrigeración depende de las necesidades de cada uno, el clima o las condiciones del hogar, entre otros. Aunque si lo que quieres es refrescar tu casa de forma más sostenible, apuesta por un ventilador de techo o de pie.

El aire acondicionado es un sistema de refrigeración que enfría y deshumidifica el aire. Es ideal para espacios cerrados y permite mantener una temperatura fresca y constante en la habitación. Los aires acondicionados son sistemas más complejos que requieren más energía para enfriar y mantener una temperatura constante en el espacio.

En cambio, los ventiladores, son dispositivos más simples que requieren menos energía para funcionar. Ya sea que utilicemos ventiladores de pie o ventiladores de techo, su principal función es la de mover el aire y refrescar el ambiente de manera más natural. Dependiendo de su tamaño y velocidad pueden consumir un volumen de vatios diferente, pero nunca mayor al que consume el aire acondicionado.

El consumo del aire acondicionado

Cada vez tenemos más clara la respuesta a la pregunta de qué gasta más, ¿el aire acondicionado o un ventilador?. Las preocupaciones sociales por el cambio climático o la escasez de recursos, ha llevado a un mayor enfoque en la eficiencia energética y la adopción de prácticas más sostenibles en nuestras casas para reducir el consumo de electricidad y reducir sus impactos negativos en la sociedad. 

El consumo de luz que produce el aire acondicionado es una de las mayores preocupaciones entre aquellas personas que deciden tener uno nuevo o que ya tienen uno instalado. El cálculo del consumo del aire acondicionado va a depender, en gran medida, del tiempo que esté encendido y de la potencia a la que vaya. Veamos cuáles son otros de los factores que determinan el consumo mensual de energía:

 

    • El clima. La temperatura exterior e interior del hogar donde se instala un aire acondicionado tiene una relación directa con el consumo de electricidad del aparato. Si hace más calor, el rendimiento de trabajo del aire acondicionado será superior y por lo tanto, gastará más.
    • La zona climática. Este factor está muy relacionado con el punto anterior y es que para determinar qué consume más, si un aire acondicionado o un ventilador, la zona en la que vivimos influye. No haremos el mismo uso viviendo en el norte de España, que en el sur o en el litoral mediterráneo.
  • Etiquetas de clasificación energética. Resulta muy interesante fijarse en aquellos aparatos que incluyen la etiqueta de eficiencia energética. Así, nos hacemos una idea de cuáles hacen un uso menor de energía. Teniendo en cuenta que “A” representa una menor eficiencia energética y “A+++” es la que mayor tiene. 

Si lo que te preocupa es el cambio climático y el planeta, debes saber que el uso de estos sistemas de climatización no es el más indicado para evitar las consecuencias. Por el contrario, un ventilador es la opción más amable para el medio ambiente ya que no utiliza ni expulsa ningún gas refrigerante como pasa con el aire acondicionado y consume mucha menos electricidad. 

consumo del ventilador

¿Cuánto consume un ventilador?

La crisis energética y la subida de los precios de la luz puede ser otro de tus quebraderos de cabeza. Es habitual preguntarse cuál será la alternativa que menos consuma para que no nos afecte demasiado al bolsillo. Pues la respuesta en este caso está muy clara porque el aire acondicionado puede llegar a consumir hasta diez veces más que los ventiladores

La razón es que los ventiladores, ya sean de pie o ventiladores de techo, distribuyen el aire de forma regular por toda la estancia proporcionando un frescor natural. En Newlux apostamos por ventiladores de diseño que gracias a su motor de cobre de última generación los convierten en una opción sostenible y de bajo consumo energético. 

Sin duda, para ayudarte a combatir las altas temperaturas la mejor solución a veces es la más sencilla y optar por un ventilador puede resolver esta cuestión. Su bajo consumo energético, fácil instalación y movimiento, son algunas de las características que hacen de este producto uno de los más vendidos verano tras verano. 

Algunos incluso ofrecen la posibilidad de redistribuir el aire caliente, para poder usarlo también durante las temporadas más frías con la función inverter. Por eso, te recomendamos algunos de nuestros productos de climatización como los ventiladores de torre por su gran rango de temperaturas o, si prefieres algo que sea fácil de llevar a cualquier parte de la casa, apuesta por los ventiladores industriales. Sin duda, ¡la opción ideal!

Refresca tu hogar de la forma más sostenible posible

Al comparar el consumo de energía entre el aire acondicionado y el ventilador, es importante tener en cuenta las consideraciones medioambientales y la sostenibilidad. El impacto medioambiental de estos dos aparatos puede variar significativamente, y tomar decisiones conscientes puede ayudar a reducir nuestro consumo de energía y, de esta forma, contribuir a la protección del medio ambiente. 

La diferencia entre lo que gasta un aire acondicionado y un ventilador es tan grande que es imposible pasarlo por alto. Mientras que un aire acondicionado gasta entre los 1000W y 2000W, un ventilador normal está entre los 40-60W. ¡No lo pienses más! Si quieres enfriar tu hogar y reducir entre 10 a 20 veces el consumo para poder afrontar el calor, el ventilador es la opción más sostenible.

Gasta menos energía con los ventiladores Newlux

Lo que está claro es que con el calor cualquiera de estas soluciones nos puede ayudar a mantener nuestros hogares más frescos. Lo cierto es que si buscas un sistema de refrigeración que sea eficiente, reduzca lo máximo posible la humedad y la calidad del aire sea la idónea, los ventiladores son la mejor opción. 

Y recuerda, considera siempre el tamaño de la habitación, las condiciones climáticas y tus preferencias personales antes de elegir qué ventilador comprar. Descubre en nuestro catálogo online la sección de ventiladores disponibles y convierte tu casa en un hogar, creando un ambiente agradable y eficiente. 

Cuando se trata de elegir entre aire acondicionado o ventilador, considerar la sostenibilidad es crucial. Si bien el aire acondicionado logra un enfriamiento más intenso, su consumo es mucho mayor. En contraste, los ventiladores consumen menos energía y pueden ser una opción más eficiente.

Carrito de compra
Lista de espera Te informaremos cuando el producto llegue a stock. Por favor, deja tu dirección de correo electrónico.
Lista de espera Te informaremos cuando el producto sea lanzado. Por favor, deja tu dirección de correo electrónico.
15%: NAVIDAD15 content_copy ¡Copiado!
Ir arriba