Cómo limpiar la habitación de un alérgico

Realizada por @NEWLUX

La llegada de la primavera, el cambio de tiempo, el polen… Son muchos los factores que hacen que en esta época del año los ‘¡achís!’, los picores de nariz o el moqueo, entre otros síntomas de la alergia, sean compañeros de vida día y noche. Como no podemos evitar que las flores polinicen o que el aire venga cargado de micropartículas que hacen que las personas alérgicas lo pasen/pasemos realmente mal, hemos pensado que un artículo sobre cómo limpiar la habitación de un alérgico nos va a venir fetén. ?

 

Cómo limpiar la habitación de un alérgico: material que necesitas 

? En una de sus canciones más conocidas, Rocío Jurado cantaba aquello de ‘jamás duró una flor dos primaveras’. ¡Y menos mal! Porque los alérgicos al polen sabemos que en casa, en plena época, las flores mejor no. Pero no solo eso, es que las corrientes de aire cuando ventilamos pueden ir cargadas de polen pero también tenemos que pensar en los ácaros del polvo, los mohos, los excrementos de insectos, la humedad, entre otros. ?

 

Cómo limpiar la habitación de un alérgico
Aspirador sin cable Vertical Samba Clean Force Rojo

 

Un arma que previene de todos los síntomas en casa es la limpieza. No hace falta que tratemos aquí la importancia de mantener limpia tu casa de forma regular pero si hablamos de la habitación de un alérgico, hay que poner algo más de empeño en determinadas cuestiones:

 

1. Mascarillas protectoras

Sí, sabemos que después de llevar durante tanto tiempo las mascarillas por la calle que ahora te digamos de llevarla en casa es lo último que te apetece, pero piensa que cuando limpiamos movemos todo lo que se encuentra a nuestro paso, por lo que es recomendable empezar la limpieza bien protegidos.

 

2. Productos de limpieza adecuados

    • Paños: te recomendamos usar paños de microfibra, ya que arrastran la suciedad y el polvo sin levantarlo de la superficie y tienen mucha capacidad de absorción, tanto en seco como en mojado. De hecho, utilizar un paño húmedo en la limpieza te ayudará a mantener a raya a los ácaros que suponen una bomba para las personas alérgicas.
    • Toallitas húmedas desechables: con ellas te aseguras que limpias una superficie y adiós a la suciedad. ¡Usar y tirar!
    • Aspirador: en el mercado existen aspiradores específicos para hogares en los que la alergia es considerada enemiga. Busca el modelo que más se adecúe a tus necesidades y notarás mucho el cambio. En Newlux contamos con modelos con ‘Technology Filter’, un filtrado profesional en 4 fases, formado por un filtro de aire de alta eficiencia (HEPA), capaz de retener cerca del 99,8 % de las bacterias, polen, ácaros y alérgenos presentes en el polvo y suciedad aspirada.
    • Mopa: cuando hayamos pasado el aspirador, pasa la mopa para conseguir un suelo con más brillo. Si es de tejido en microfibra, sus partículas harán que el polvo se adhiera con más facilidad.  
    • Robot limpiacristales: en los cristales se acumula mucho polvo, por lo que contar con un robot limpiacristales que de forma autónoma limpie estas superficies te resultará muy útil.

Una vez tengas preparado todo el material que necesitas, ¡ponte manos a la obra! ??

 

 

Cómo limpiar la habitación de un alérgico
Robot Limpiacristales Samba W-Clean

 

 

Cómo limpiar la habitación de un alérgico en menos de un estornudo

 

Bueno, a lo mejor hemos exagerado un poco pero te aseguramos que siguiendo estos tips infalibles conseguirás mantener limpia tu casa y alejada de todo alérgenos doméstico:

  1. Las fundas protectoras contra los ácaros en la ropa de cama ¡te salvaran la vida! Protege con ellos tanto almohadas como colchones y no olvides lavar todo (incluyendo sábanas y colchas) con agua caliente para eliminar cualquier germen al menos una vez a la semana.
  2. Las cortinas son otro foco de bacterias, así que te recomendamos utilizar cortinas lavables de algodón que puedas lavar frecuentemente.
  3. Elimina todo aquello que acumule polvo como alfombras o mantas y, en caso de necesitarlas, pasa la aspiradora en días alternos con filtro para partículas pequeñas ¡y lávalas con cierta frecuencia! Las alfombras lavables son tus amigas y para aquellas que sean más complicadas de meter en lavadora o que no quieras llevar tan a menudo a la tintorería, puedes recurrir a aspiradores de gran potencia que absorben líquidos y sólidos de forma muy eficiente. 
  4. En días de poniente, no abras las ventanas para ventilar para evitar que el polen se convierta en un nuevo huésped. Si apuestas por el aire acondicionado, pasa un paño cuando lo desconectes por las puertas y ventanas para evitar que la condensación se transforme en humedad y moho, amigo íntimo de la alergia doméstica. Desde Newlux te recomendamos el uso de ventiladores que, con diferentes modos, pueden refrescar una estancia con un suave caudal de aire o, en modo ‘turbo’ a máxima potencia, ventilar y refrescar sin necesidad de abrir puertas o ventanas. 
  5. Aunque te guste decorar con muchos objetos, recuerdos, cuencos, adornos… piensa que al no ser objetos de uso diario acumulan mucho polvo ¡y es lo que menos nos conviene! Superficies libres de cualquier objeto ¡y a respirar!

Recuerda que ante todo, la prevención será tu mejor aliado para hacer frente a las épocas más duras de la alergia. Una casa libre de polvo, ácaros y otros gérmenes es una casa feliz. ¡Te lo decimos nosotros! ?

Carrito de compra
Lista de espera Te informaremos cuando el producto llegue a stock. Por favor, deja tu dirección de correo electrónico.
Ir arriba