10 consejos para ahorrar en calefacción

Realizada por @NEWLUX

Nunca antes le habíamos dado tanta importancia al ahorro de la energía. Con la escasez de materias primas, la subida del precio, el impacto del consumo en el medioambiente y la presión en las redes sociales, nos hemos concienciado más sobre la necesidad de moderar el consumo y ahorrar. Resulta excesivo ir en manga corta por casa en pleno invierno o usar sudadera con cuarenta grados en la calle, porque todo ello se aleja mucho del consumo responsable de energía. Si lo queremos es cuidar tanto del planeta como de nuestra economía familiar tenemos que ponernos manos a la obra y empezar a  tomar medidas para fomentar el ahorrar en calefacción.

 

A veces, por más que nos lo planteamos en nuestros hogares, nos resulta imposible reducir el consumo, sobre todo cuando llegan los meses de más frío y la época en la que la calefacción se vuelve indispensable para combatirlo en casa. ¿Cómo ahorrar en la calefacción? Puede que te lo hayas planteado pero nunca te hayas puesto a ello en serio, por eso en el siguiente artículo te compartimos 10 consejos para ahorrar en calefacción. 

 

¿Cómo conseguir el ahorro de calefacción en invierno?

Aunque parezca algo complicado, con pequeños cambios en los hábitos y el día a día del hogar se puede notar la bajada del consumo. Es ahí cuando empezamos a ahorrar de verdad en calefacción, cuando interiorizamos algunas prácticas muy básicas que pueden hacernos ahorrar entre un 10 y un 40% en la factura del gas, ¡qué se dice pronto! Y no sólo eso, sino que con ello reduces tu huella de carbono haciéndole un favor al planeta. ¿Vamos a ello? Aquí van 10 trucos y consejos para el ahorro de calefacción: 

consejos para ahorrar en calefaccion

 

1. Ojo con dejar la calefacción encendida todo el día

No te vayas de casa sin apagarla. Hay una falsa creencia o mito que ha ido calando poco a poco; el de creer que se consume más apagando y encendiendo la calefacción. Por ello, en muchos hogares la dejan encendida incluso cuando salen de casa en cortos espacios de tiempo, como para ir a comer o a cenar por ahí. Aunque es cierto que encenderla supone un pico en la factura, nunca superará al de mantenerla aún sin estar en casa.  

2. Controla tú mismo la temperatura de tu hogar

 

Hay quien es más friolero, pero lo cierto es que mantener una temperatura de entre 19 y 21 grados debería de ser lo más común y adecuado para ahorrar en la calefacción. Controlar la temperatura implica un ahorro de más de un 10% en el consumo. Si tu objetivo es evitar los sustos en las facturas durante los meses de invierno, mantener la calefacción muy alta no ayudará para nada. Lo ideal sería contar con un termostato inteligente con el que programar diferentes temperaturas o poner un máximo para evitar picos de consumo. 

3. Puesta a punto de los radiadores y la caldera  

¡Importante! Se acerca el invierno y llega la hora de poner a punto la casa. Antes de encender la calefacción es momento de purgar y revisar los radiadores para sacarles el máximo partido y evitar las burbujas de aire que dificultan el paso del calor y pueden hacer que se requiera de más tiempo para caldear la casa. Chequea también la caldera de manera periódica y no te olvides de hacer una buena limpieza porque la suciedad puede ser otra barrera para el calor. 

4. Calienta la casa por zonas 

Seguro que durante el día a día hay espacios de la casa que no utilizas para nada. Un buen truco está en optimizar el espacio y dirigir el calor hacia las habitaciones más usadas de la casa. Así podrás cerrar algunos de los radiadores que coincidan con estas zonas que menos usas, como por ejemplo los cuartos de baño o las habitaciones que son de paso. Cierra las puertas y los espacios para mantener el calor en determinadas zonas. 

 

5. Usa cortinas y persianas como escudo térmico 

Las ventanas de doble cristal o las contraventanas pueden llegar a reducir la pérdida y el consumo de energía en un 50%, pero no todo el mundo tiene una vivienda reformada o con el aislamiento necesario para evitar que se filtre el frío. Por ello, si no puedes permitirte una remodelación de esas características haz buen uso de las cortinas, persianas y contraventanas, utilizándolas como aislantes. Las alfombras en el suelo también permiten conservar mejor el calor, y evitan que se filtre el frío, además, pueden servir de aislante si se colocan entre la puerta y el suelo. 

6. Calefactores portátiles, una solución infalible para el frío

Los calefactores portátiles son la mejor baza para ahorrar. Con los calefactores portátiles puedes calentar cualquier habitación muy fácilmente y son perfectos para que no se te dispare la factura. Calentar una sala de estar o un espacio en el que pasas más tiempo es muy sencillo y requiere menos gasto. Nuestro calefactor eléctrico cerámico permite calentar cualquier zona ya que usa un sistema de placas cerámicas y un ventilador para distribuir el calor. Es muy sencillo de instalar, sólo necesitas un enchufe. Gastan poca energía y calientan rápido, ¡infalibles!

7. Evita ventilar la casa con la calefacción encendida

Airear y ventilar es necesario para limpiar el ambiente pero nuestra recomendación es que se haga a primera hora de la mañana y de forma breve. Después de 10 minutos de ventilación debes asegurarte de que todo vuelve a estar bien cerrado. ¡Recuerda! Las persianas y cortinas también pueden ser tus aliadas para evitar las fugas. 

8. Pon paneles reflectantes 

Un buen truco para ahorrar en energía es colocar paneles reflectantes. Cuando llega el frío y se nos acaban los recursos para evitar reducir la factura del gas, colocar paneles reflectantes detrás de los radiadores para que el calor se disperse con más facilidad acaba siendo el remedio para ahorrar más de un 10% en calefacción. 

9. Cambia la caldera por una de bajo consumo 

Desde luego, disponer de ventanas de doble cristal o una contraventana hermética es el método infalible para ahorrar en calefacción pero también es una solución mucho más compleja y que requiere de tiempo y dinero. Cambiar la caldera es otra de estas soluciones que pueden influir, y mucho, en nuestra factura. Con una caldera de bajo consumo conseguirás ahorrar en calefacción y pese al gasto que supone, a la larga puede compensar a tu economía familiar. 

10. No cubras los radiadores 

Por último, pero como se suele decir, no menos importante: ¡No cubras los radiadores! En la temporada de frío, humedad y lluvia solemos recurrir al calor que desprenden los radiadores para secar algunas prendas humedecidas, pero es un error cubrir los radiadores porque así tendrán que trabajar más para calentar la casa. Como alternativa te proponemos nuestra secadora portátil con la que podrás dejar tu ropa seca y lista al instante.  

 

Ahora sólo falta que te acostumbres a seguir estos consejos y notarás el ahorro en la calefacción. Adapta poco a poco algunos de estos pequeños hábitos y notarás la diferencia ¿te animas a ponerlo en práctica?

Carrito de compra
Lista de espera Te informaremos cuando el producto llegue a stock. Por favor, deja tu dirección de correo electrónico.
Ir arriba